aGricultura de Precisión
"Ignorar la variabilidad de los suelos de cultivo, es prescindir de una producción óptima".
El mapeo de suelo tiene interés en:





Con esta informacion se pueden generar los siguientes mapas:
Mapa
fisicoquímico
¿Cómo afecta la naturaleza del suelo a los cultivos?
Para responder a esta pregunta es necesario conocer la variabilidad del suelo en la parcela de cultivo.
aGrae suministra mapas sobre el contenido de arena, limos y arcillas, materia orgánica, carbonatos, pH y conductividad eléctrica, además de los micronutrientes que intervienen en el proceso fotosintético de las plantas, como el magnesio, calcio, manganeso, cobre, hierro y cinc.
Mapa de
perfil de suelo
A veces no entendemos por qué un cultivo se desarrolla mejor en una zona que en otra, si aparentemente el suelo es igual. ¿Pero qué ocurre en el subsuelo?
aGrae ofrece un mapa de segmentación del suelo a 36 y 90 cm de profundidad, conociendo la distribución de arenas, limos y arcillas en ambas profundidades, para así conocer la penetrabilidad de las raíces en los horizontes profundos.
Mapa de
macronutrientes NPK
A la hora de preparar el programa de fertilización de un cultivo, hay que tener en cuenta qué necesidades de nutrientes va a demandar éste y qué nivel de nutrientes ha quedado en el suelo del anterior cultivo.
aGrae ofrece mapas del contenido en nitrógeno, fósforo y potasio en la parcela de cultivo, para así poder realizar una distribución de fertilizante a la carta, aplicando sólo lo justo y lo necesario. Esta información también puede ser transmitida al equipo de fertilización de precisión, a fin de que los resultados se traduzcan en un ahorro en la fertilización de los cultivos.
Control de producción
