Estaciones agroclimáticas

aGrae instala estaciones agroclimáticas con las variables de interés en agricultura:

Velocidad y dirección del viento.

Pluviometría.

Radiación solar PAR.

Temperatura y humedad relativa ambiente.

Temperatura de suelo.

Humedad de suelo.

Crecimiento de tallo o tronco.

 

Los diferentes sensores se conectan en una unidad que permite que los datos se transmitan en tiempo real.

Es posible realizar la ampliación o la deslocalización de algunas variables agroclimáticas, lo que permite, por ejemplo, monitorizar la humedad del suelo en diferentes puntos e integrar esta información con el resto.

Los datos agroclimáticos, junto con la fenología del cultivo, nos permite elaborar una serie de índices de riesgos relativos a la aparición de plagas o enfermedades, así como de diferentes estados no esperados como puede ser el espigado de algunos cultivos: lechugas, cebolla, puerro, etc.

La información es suministrada al cliente en un informe diario.

 
 

Las estaciones agroclimáticas te permiten conocer tu cultivo y su entorno.

¿Quieres ayudarlo a mejorar?

Necesitas aplicar aGricultura de Precisión.