En la actualidad, el sector agrícola se enfrenta a una transformación sin precedentes, impulsada por el desarrollo de nuevas tecnologías que prometen optimizar los procesos y mejorar la productividad. Para quienes trabajan en este ámbito, mantenerse al día con estos avances resulta clave para garantizar una agricultura sostenible y competitiva. Es por ello que estamos encantados de anunciar una acción formativa dirigida a profesionales del sector, con un enfoque integral sobre el impacto y la aplicación de estas innovadoras herramientas.
Objetivos de la formación
- Proporcionar una visión integral sobre las innovadoras tecnologías aplicadas en la agricultura actual
Durante el curso, los participantes obtendrán una panorámica completa de las principales tecnologías emergentes en el sector agrícola, desde el uso de drones y sensores inteligentes hasta el big data y la inteligencia artificial. Se explorará cómo estas innovaciones están transformando la gestión de cultivos y el uso eficiente de recursos, destacando su relevancia para la sostenibilidad del sector. - Clarificar los fundamentos agronómicos relacionados con la fertilización
Uno de los pilares de la agronomía es la correcta aplicación de fertilizantes. En esta formación, se abordarán los principios fundamentales de la fertilización y cómo las nuevas tecnologías, como los sistemas de agricultura de precisión, pueden mejorar estos procesos. Analizaremos cómo las herramientas tecnológicas permiten personalizar las estrategias de fertilización, maximizando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. - Analizar los principios agronómicos aplicados a la siembra
La siembra es uno de los momentos más cruciales del ciclo agrícola, y la tecnología tiene un papel fundamental en su optimización. Se explorarán los principios agronómicos clave que guían la siembra y se presentarán tecnologías que ayudan a mejorar la precisión, reduciendo costos y aumentando las tasas de éxito en la germinación y crecimiento de los cultivos. - Presentar ejemplos concretos de integración exitosa de la agronomía y la tecnología
No hay mejor manera de entender el impacto de la tecnología en la agricultura que revisando casos reales. A lo largo del curso, se presentarán ejemplos prácticos que muestran cómo la tecnología y la agronomía pueden trabajar juntas para mejorar tanto la sostenibilidad económica como la ambiental. Casos que ilustran el uso de la automatización, el análisis de datos y la robótica en diferentes partes del mundo. - Desarrollar apuntes agronómicos sobre la eficiencia en el uso de nutrientes
Finalmente, se dedicará un módulo a la importancia de la eficiencia en el uso de nutrientes, pieza clave en cualquier estrategia de fertilización. Se abordarán los métodos para maximizar la absorción de nutrientes por las plantas y cómo las tecnologías actuales pueden ayudar a monitorizar y ajustar estos procesos a medio plazo, garantizando una mayor rentabilidad y sostenibilidad en la producción agrícola.
Esta formación está diseñada para proporcionar un conocimiento profundo y práctico a aquellos interesados en estar a la vanguardia de la agricultura moderna. Si te interesa cómo la tecnología está moldeando el futuro del sector agronómico, ¡no te pierdas esta oportunidad!
Inscríbete ahora y asegúrate de estar al día con las últimas tendencias y avances en tecnología agrícola. ¡Te esperamos! el día 25 de septiembre en la Cooperativa Arlanza, Villalmanzo (Burgos)
Este curso está dirigido a ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, agricultores y cualquier persona interesada en aplicar las tecnologías más avanzadas en la gestión y optimización de sus cultivos
inscripciones: https://forms.office.com/e/pPkC9urdwe

